Pequeños trucos sobre la alimentación.
Pautas
Para una nutrición segura y eficaz es importante respetar algunas pautas en la rutina alimentaria:
Menú
El menú debe ser equilibrado y contener alimentos de varios grupos alimenticios para evitar el déficit nutritivo.
- Grupo 1: Leche y derivados.
- Grupo 2: Carnes, pescados y huevos.
- Grupo 3: Patatas, legumbres, frutos secos.
- Grupo 4: Verduras y Hortalizas.
- Grupo 5: Frutas.
- Grupo 6: Cereales, derivados, azúcar y dulces.
- Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla. Se debe restringir la ingesta de productos con menor valor nutricional como dulces y bollería.
Disfagia
Hay que prestar especial atención si el niño tiene dificultad para comer, se atraganta con frecuencia o tose al comer o después de comer. Es importante hacer una valoración para identificar una posible disfagia.
Si la disfagia ha sido diagnosticada, hay que respetar de forma estricta la textura recomendada por los profesionales.
- Modificar y adaptar las texturas para que puedan ser ingeridas más fácilmente.
- Los alimentos triturados o papillas se aceptan mejor si están triturados por separado, manteniendo así el color y el sabor de cada alimento.
- Las bebidas deben ser suaves y uniformes, sin dobles texturas.
- Los espesantes pueden ser una solución para modificar la textura y ayudarles a que tomen los líquidos necesarios. Consultar al médico cuál es la consistencia más adecuada según cada caso.
- Estar atentos a posibles reacciones alérgicas cuando son niños. Si se identifica algún tipo de reacción alérgica, hay que visitar al médico para hacer las pruebas necesarias y buscar alimentos alternativos para no dejar de obtener los nutrientes que aportaba ese alimento.
Alimentarlos con naturalidad e ir introduciendo alimentos que abran el paladar a nuevos sabores y garanticen una nutrición rica y variada.