Pasar al contenido principal

ESTE ACCESO ES PRIVADO

La contraseña no es correcta

Si desea acceder, introduzca la contraseña que le han facilitado.

Cambio a gastrostomía (botón)

aned4kids | Ayuda en Nutrición Enteral Domiciliaria para niños
Links de interés

Cambio a gastrostomía (botón)

Cambio a gastrostomía (botón)

3 - Cambio a gastrostomía (botón)

  • Detectar problemas en la alimentación (Cuestionario 1)
  • Solucionar problemas en la alimentación
  • Cambio a gastrostomía (botón)
  • Reflexiones y dudas (Cuestionario 2)
  • Valoración de la herramienta (Cuestionario 3)

Si el profesional sanitario le ha planteado un cambio en la vía por la que el niño/a recibe la nutrición enteral, desde sonda en la nariz (sonda nasogástrica) al estómago (botón de gastrostomía), puede ser que tenga dudas. Por ello, a continuación encontrará toda la información necesaria y apropiada para usted y el niño/a, así como las preguntas que habitualmente se plantean los padres o cuidadores de niños/as que van a comenzar a alimentarse por botón.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios tiene la gastrostomía (botón) respecto a la sonda nasogástrica?

  • Permite mayor variedad y uso de alimentos naturales.
  • Mejora la calidad de vida del niño/a y de su cuidador/a.
  • El botón queda oculto bajo la ropa.
  • El desplazamiento accidental del botón es menos frecuente.
  • Si el niño/a también se alimenta por boca, el botón permite que sea una experiencia más sencilla y agradable.
  • La frecuencia de cambio del botón es menor.

¿Puede el niño/a seguir comiendo por boca?

  • Si el profesional sanitario se lo aconseja, el niño/a puede, siempre y cuando esté dispuesto, seguir ingiriendo comida por boca. La alimentación por botón no impide, en todos los casos, comer por boca.
  • En algunos niños se puede trabajar la deglución/rehabilitación oral para facilitar a la alimentación por boca, lo cual será valorado por el médico.La mayoría de los pacientes serán candidatos para recibir tratamiento de logopedia.

¿El niño solo podrá alimentarse por la sonda?

  • Dependiendo de la enfermedad de base, en ocasiones la alimentación por sonda/botón se utiliza como apoyo o refuerzo a la alimentación habitual, o sólo en determinados momentos del día (ej. por la noche) o periodos concretos; cuando el niño/a tiene requerimientos especiales por diversas causas.

¿Cómo afectará la gastrostomía en el día a día?

  • La gastrostomía permite continuar con las actividades habituales (ir al colegio, bañarse en la piscina, jugar en el parque, etc.).

¿La sonda se puede quitar, si deja de ser necesaria?

  • Sí, en caso de que el profesional sanitario considere que ya no es necesaria. La piel cicatrizará y la abertura se cerrará.

¿Cuál sería la evolución del niño/a sin el soporte nutricional adecuado?

  • Los problemas que experimenta el niño/a en la actualidad con la alimentación por sonda nasogástrica (irritación, obstrucciones, tos, bajo bienestar) no se solucionarán y podrían empeorar, y con ello su estado de salud general. Tenga en cuenta que, cuando el profesional sanitario aconseja la nutrición por gastrostomía, es porque se han agotado todas las opciones posibles, y por tanto el beneficio de que el niño/a cambie es mayor que el de quedarse en la situación actual.
Comparación entre
los tipos de sondas
¿Tienes dudas sobre el apartado anterior? Volver
Visualice los vídeos sobre experiencias reales de otras familias
ADMINISTRACIÓN DE NED POR BOTÓN GÁSTRICO

Paula, 7 años. Parálisis cerebral

ADMINISTRACIÓN DE NED POR SONDA NASOGÁSTRICA

Lucas, 4 años. Enfermedad rara

ADMINISTRACIÓN DE NED POR BOTÓN GÁSTRICO

Adolescente de 17 años. Parálisis cerebral

CAMBIO DE SONDA NASOGÁSTRICA A BOTÓN GÁSTRICO

Mar, 2 años. Cardiopatía congénita

CAMBIO DE SONDA NASOGÁSTRICA A BOTÓN GÁSTRICO

Álex, 15 años. Fibrosis quística

ADMINISTRACIÓN DE NED POR BOTÓN GÁSTRICO

Paula, 7 años. Parálisis cerebral

ADMINISTRACIÓN DE NED POR SONDA NASOGÁSTRICA

Lucas, 4 años. Enfermedad rara

ADMINISTRACIÓN DE NED POR BOTÓN GÁSTRICO

Adolescente de 17 años. Parálisis cerebral

CAMBIO DE SONDA NASOGÁSTRICA A BOTÓN GÁSTRICO

Mar, 2 años. Cardiopatía congénita

CAMBIO DE SONDA NASOGÁSTRICA A BOTÓN GÁSTRICO

Álex, 15 años. Fibrosis quística

ADMINISTRACIÓN DE NED POR BOTÓN GÁSTRICO

Paula, 7 años. Parálisis cerebral

Los videos están alojados en un canal privado para su visionado. Se prohíbe la copia, modificación, distribución o comunicación pública de dicho material, con el fin de preservar la intimidad de las familias.
Ayuda en Nutrición Enteral Domiciliaria para niños
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contact us
Aned4kids - Youtube
https://www.nestlehealthscience.es/

© Nestlé Health Science 2018

El contenido de esta página web tiene una finalidad educacional, pero nunca debe ser tomado como consejo médico. No pretende reemplazar las recomendaciones del equipo médico de su hijo. Por favor consulte con su equipo médico para cualquier pregunta sobre la nutrición de su hijo.

ESTE ACCESO ES PRIVADO

La contraseña no es correcta

Si desea acceder, introduzca la contraseña que le han facilitado.